Tutorial Kinovea

¿Cómo funciona?

Carga de vídeos

Una vez que el vídeo ha sido copiado al ordenador desde una fuente externa, ya sea una cámara o un móvil Kinovea seleccionará estos archivos automáticamente. Veamos cómo:

1. Guarda el vídeo

2. Abre Kinovea

3. Haz clic en Archivo en la esquina superior izquierda

4. Haz clic en Abrir archivo de vídeo para seleccionar el vídeo

5. Haga clic con el botón derecho del ratón en el vídeo y seleccione abrir

Acceder a los vídeos

Una vez abierta la pestaña del explorador, los archivos de vídeo aparecerán automáticamente en la pantalla.
Tutorial kinovea
Selecciona el vídeo haciendo clic con el botón derecho del ratón en " reproducir video" . El vídeo aparecerá entonces en la pantalla de trabajo.
Tutorial kinovea

Guardar Videos

Selecciona el área del vídeo que va a utilizar haciendo clic en el icono del marco [ ] para elegir el punto de inicio y de finalización del vídeo.
Tutorial Kinovea

Combinar video y dibujo

Cuando se añaden datos de imágenes clave al vídeo, la opción de guardado a utilizar es Combinar datos de vídeo e imágenes clave en el archivo.

Esta opción creará un vídeo con las imágenes originales que no ha sido modificado.

Podrás volver a abrir el archivo en Kinovea y alterar o cambiar los dibujos o cualquier otra cosa

Pintar dibujos en el video 

Para exportar el vídeo con los dibujos, cronómetros y recorridos que están directamente en las imágenes. Elija la opción que dice Pintar permanentemente los datos de las imágenes clave en el vídeo.

Guardar sólo el vídeo 

Para guardar simplemente el vídeo en bruto sin los dibujos en absoluto, utilice la opción Guardar sólo el vídeo.

Esta opción puede utilizarse cuando se corta un vídeo largo en trozos más pequeños para su posterior análisis.

Medición en Kinovea

La medición en Kinovea incluye las siguientes áreas:

Seguimiento de objetos o articulaciones del cuerpo
Medición del tiempo
Medición de distancias
Medición de la velocidad

Seguimiento de objetos o articulaciones del cuerpo

Los pasos para el seguimiento de un objeto (o una articulación del cuerpo) en Kinovea son los siguientes:
  1. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el vídeo y luego selecciona la opción Track Path.
  2.  Para seleccionar un fotograma concreto del vídeo con el que trabajar utiliza el botón Reproducir.
  3. Para seleccionar el fotograma se puede ralentizar el vídeo a la velocidad deseada
  4. Cuando haya seleccionado el área del vídeo a utilizar, haga clic con el botón derecho del ratón y elija Edición de la ruta final

Creación de una trayectoria

Primero tienes que estar rastreando una parte del cuerpo o una articulación en particular

Haz clic en la zona concreta y aparecerán dos rectángulos alrededor del objeto que va a rastrear.

El rectángulo interior es lo que se llama la ventana de características [A], mientras que el rectángulo exterior es la ventana de búsqueda [B].

Trayectoria kinovea

Cuando haya llegado a la última imagen de la ruta que desea rastrear, seleccione la edición de fin de ruta para terminar el proceso de rastreo.

Los rectángulos desaparecerán entonces, sin embargo, la ubicación de todos los puntos permanecerá y se verá cuando se seleccione el botón de reproducción.

Puede arrastrar el objetivo a lo largo del recorrido para revisar la trayectoria.

Si se da cuenta de que algunos puntos no están en las posiciones deseadas, puede ir a la imagen, hacer clic con el botón derecho del ratón en el recorrido y utilizar la opción Reiniciar Edición de Trayectoria.

Construir opciones de Visualización

Para realizar los ajustes necesarios o resaltar determinadas zonas del trazado, se puede hacer lo siguiente:

Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la pista de la senda y elija Configuración esto le llevará a la opción de configurar la senda.

Verá las siguientes opciones:

Configuración Kinovea español

Se denominan modos de visualización.

La pista de la trayectoria puede estar en uno de estos tres modos:

[Foto superior] - Trayectoria completa - Donde se dibujan todas las trayectorias todo el tiempo.

[Foto del medio] - Sección de la ruta alrededor de la imagen actual - Aquí sólo se dibuja una pequeña área de la ruta.

[Foto inferior] - Etiqueta siguiendo la trayectoria - En esta opción sólo se dibuja una pequeña zona de la trayectoria y la etiqueta se muestra en el punto que se visualiza.

Medición en Kinovea

Al comprobar la distancia, se calculará la distancia total entre el inicio del recorrido y el punto final.

1. Las mediciones de distancia se realizan a través de la herramienta de dibujo de líneas situada en la barra de herramientas como una sola línea:

Barra kinovea

2. Establezca la longitud física de un área añadiendo una línea sobre esa área en particular y luego haga clic con el botón derecho del ratón sobre la línea.

3. A continuación, utilice Calibrar medida.

Para la velocidad, se utilizará la media del último tramo de la trayectoria.

Si utiliza una de las opciones de visualización de la medición, haga clic con el botón derecho del ratón en la trayectoria y elija la visualización de la medición. Entonces se mostrarán las etiquetas de imagen clave, ya sea la distancia o la velocidad.

Medición del tiempo en Kinovea

¿Cómo añadir un Cronómetro?

Haga clic en el botón Cronómetro de la barra de herramientas de dibujos.

Haga clic en cualquier parte de la imagen para añadir el Cronómetro.

El color de fondo y el tamaño de la letra se pueden cambiar a través del cuadro de diálogo de configuración.

También puedes cambiar el tamaño del cronómetro arrastrando la esquina inferior derecha o cambiando el tamaño de la fuente en el cuadro de diálogo de configuración.

Midiendo através de frames

El Cronómetro mostrará cero hasta que el contador se ponga en marcha al principio de la trama deseada.

Este valor de tiempo en el cronómetro permanecerá después de que el Cronómetro se haya detenido.

El cronómetro entonces sólo será visible entre el principio y el final del fotograma añadido.

Si desea eliminar permanentemente el cronómetro, haga clic con el botón derecho del ratón sobre él y luego seleccione Eliminar Cronómetro.

Identificar cronómetros

Si hay diferentes cronómetros para medir diferentes eventos que se están ejecutando al mismo tiempo, la aplicación le permite identificar fácilmente qué cronómetro está relacionado con qué evento. El cronómetro puede ser codificado por colores o utilizando la propiedad Etiqueta.

Medición de distancia 

Para obtener la distancia y la velocidad en unidades modernas, primero hay que añadir una línea y establecer la longitud real.

Medición de distancias sobre varias imágenes

La herramienta de seguimiento contribuye a la visualización de la distancia total que se va a seguir.

Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón en la trayectoria rastreada y seleccione Configuración. A continuación, seleccione Distancia en las opciones de Medición.

La trayectoria mostrará la distancia total entre su inicio y el punto actual.

Medición de velocidad

Seguimiento de la velocidad

La herramienta de seguimiento también muestra la velocidad en los puntos rastreados.
Al rastrear la velocidad de un objeto, haga clic con el botón derecho del ratón en la trayectoria rastreada y seleccione Configuración< Velocidad en las opciones de medición.

La indicación de la velocidad es la velocidad media del segmento entre el punto anterior y el actual.

Unidades de velocidad

Puede elegir la unidad de velocidad desde la opción de preferencias.

Metros por segundo m/s
Kilómetros por hora km/h
Pies por segundo ft/s
Millas por hora Mph

Medición de ángulos

Introducción ala medición de ángulos en Kinovea

Para medir ángulos en planos que no son ortogonales al eje óptico de la cámara es necesario realizar primero una calibración de planos.

La unidad para los ángulos se puede configurar en Preferencias ‣ Reproducción ‣ Unidades. Las opciones son Grados (°) y Radianes (rad).

Ángulo

Para medir un ángulo, añada un objeto ángulo y posicione sus puntos finales.

Por defecto, el ángulo va en sentido contrario a las agujas del reloj, comenzando por el tramo discontinuo. Las opciones del menú contextual le permiten cambiar entre ángulo con signo o sin signo, cambiar de antihorario a horario y cambiar a ángulo suplementario.

angulos kinovea
Tenga siempre presente que no es posible medir ángulos en un espacio arbitrario a partir de una imagen 2D. Los ángulos sólo pueden medirse cuando los tres puntos se encuentran en un plano 2D conocido. Este debe ser el plano de la imagen o el plano calibrado mediante la calibración del plano.

Geniómetro

El goniómetro permite medir la extensión o la flexión de un segmento corporal en relación con un ángulo anatómico de referencia o una posición neutra.

Un goniómetro físico combina dos brazos y un transportador. Un brazo se denomina brazo fijo y el otro brazo móvil. La parte del transportador contiene múltiples anillos graduados que permiten al médico elegir un eje de referencia al leer el ángulo.

El brazo fijo se alinea con el segmento de referencia para materializar la posición neutra y el brazo móvil se alinea con el segmento para el que estamos midiendo la amplitud de movimiento.

El uso de un goniómetro en lugar de un simple transportador facilita la alineación del transportador con los segmentos del cuerpo y ayuda a estandarizar la forma de realizar las mediciones de la amplitud de movimiento de determinadas articulaciones.

En Kinovea, la herramienta del goniómetro tiene tres ramas: El brazo estacionario es el brazo grueso y liso. El brazo móvil es el que tiene la flecha en el extremo. La línea discontinua se utiliza para definir el eje de referencia del transportador en relación con el brazo estacionario. Esta rama gira en incrementos de 45° en relación con el brazo estacionario.

Esta herramienta es conceptualmente similar a un goniómetro real con 8 anillos transportadores, pero la lectura se simplifica mostrando sólo una medida a la vez.

¿Cómo girar un video en Kinovea?

Asando Imagen > Menú de rotación de imagen

Más tutoriales de Kinovea en PDF para profundizar

Página no oficial de Kinovea en Español
Aviso Legal
Política de Cookies
Política de Privacidad